Aneurisma aórtico abdominal: Síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento

¿Que es un aneurisma aórtico abdominal?

El aneurisma de aorta abdominal (AAA) es una enfermedad potencialmente mortal que afecta a la aorta, la mayor arteria del cuerpo. Un AAA es una protuberancia o agrandamiento que se produce en una sección debilitada de la aorta, normalmente en la zona abdominal. Si un AAA se rompe, puede provocar una hemorragia interna masiva y causar la muerte. Por tanto, la detección y el tratamiento precoces del AAA son fundamentales para evitar complicaciones.

La prevalencia del AAA aumenta con la edad, sobre todo en hombres de 65 años o más. El tabaquismo, la hipertensión arterial, la aterosclerosis y los antecedentes familiares de AAA son factores de riesgo de padecer esta enfermedad. Además, algunas afecciones genéticas como el síndrome de Marfan y el síndrome de Ehlers-Danlos también pueden aumentar el riesgo de padecer AAA.

¿Como saber si tengo un AAA?

Los síntomas del AAA suelen ser vagos o inexistentes, lo que dificulta el diagnóstico en las fases iniciales. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar dolor abdominal o de espalda, o sentir una sensación pulsátil en el abdomen. A medida que el aneurisma crece, puede ejercer presión sobre los órganos cercanos y causar síntomas como dificultad para tragar, tos persistente o falta de aire,aquí exponemos algunos de los síntomas.

Los más comunes son:

  • Dolor abdominal intenso,puede ser constante o ir y venir
  • Fatiga
  • Sensacion de latido del corazón
  • Dolor en la parte inferior de la espalda,puede sentirse en nalgas,piernas o ingle
  • El aneurisma puede a veces sentirse una masa suave en el abdomen

Para diagnosticar un AAA suelen realizarse pruebas de imagen como ecografía, tomografía computarizada o resonancia magnética. Estas pruebas pueden determinar el tamaño y la localización del aneurisma y ayudar a los médicos a determinar el mejor tratamiento.

¿Que tratamientos hay para el AAA?

Las opciones de tratamiento del AAA dependen del tamaño y la localización del aneurisma, así como del estado general de salud del paciente. Los AAA pequeños de menos de 5 centímetros de diámetro pueden controlarse periódicamente mediante pruebas de imagen para asegurarse de que no crecen. Los AAA más grandes pueden requerir una intervención quirúrgica para evitar su rotura.

La reparación endovascular y la cirugía abierta son dos opciones quirúrgicas principales para el tratamiento de los AAA. La reparación endovascular consiste en insertar una endoprótesis vascular a través de una pequeña incisión en la ingle, que se guía hasta el lugar del aneurisma mediante imágenes de rayos X. A continuación, la endoprótesis vascular se inserta en el aneurisma. A continuación, la endoprótesis se expande y se ancla en su lugar, sellando eficazmente el aneurisma del torrente sanguíneo.

La cirugía abierta consiste en practicar una incisión mayor en el abdomen para acceder al aneurisma. Se extrae la sección debilitada de la aorta y se sustituye por un injerto sintético que se cose en su lugar. Esta cirugía es más invasiva que la reparación endovascular y requiere un tiempo de recuperación más largo, pero puede ser necesaria en casos en los que el aneurisma es muy grande o se ha roto.

Además de la intervención quirúrgica, cambios en el estilo de vida como dejar de fumar, mantener un peso saludable y controlar la hipertensión arterial pueden ayudar a prevenir el desarrollo o la progresión del AAA.

El aneurisma de aorta abdominal es una enfermedad grave que requiere un diagnóstico y tratamiento rápidos para evitar complicaciones potencialmente mortales. El seguimiento periódico y la intervención precoz pueden ayudar a evitar que el aneurisma aumente de tamaño y reducir el riesgo de rotura. Si tiene algún factor de riesgo de AAA o experimenta algún síntoma, es importante que hable con su médico lo antes posible para garantizar un tratamiento oportuno.