Crypto Center ¿es seguro?

No podemos tapar el sol con un dedo. Decir que no existen agentes en línea que se han aprovechado de clientes sería negar una parte importante de lo que se dice en internet, y de lo que buena parte comentamos en este blog. Por esa misma razón es que te damos opiniones sinceras sobre agentes bursátiles. El día de hoy te decimos si realmente Crypto Center es seguro o no.

Este bróker de reciente aparición en nuestro medio de hecho ya lleva varios años dentro del mundo del trading. Solo que recién varios clientes de habla hispana han empezado a ver en Crypto Center un nuevo socio de confianza. A continuación te decimos tres aspectos que debes considerar para saber si estamos frente a un corredor seguro.

Seguridad

La seguridad es primordial para saber si un corredor es de confianza. En este caso es importante saber que toda la información que damos a Crypto Center se encuentra cifrada con los mejores sistemas de encriptación de datos.

Los certificados SSL (Secure Socket Layer) son las muestra clara de que todo el sitio web de este corredor se encuentra encriptado. Desde la gestión del tráfico hasta la administración de datos, todo lo que pasa por la plataforma de Crypto Center está en buenas manos.

Y con esto no solo nos referimos a tus datos personales, que sabemos que son importantes para ti. También hacemos referencia a cuestiones como información bancaria y datos de transacciones y estados de cuentas.

Atención al cliente

Una forma de ir ganando confianza en un empresa es a partir de la interacción que generamos con ella. En el caso de los brókers este papel lo vienen a cumplir las plataformas de atención al cliente.

Crypto Center tiene una completa red de información y asistencia al usuario. Nunca sabemos cuándo necesitaremos de la ayuda de un experto. Pero siempre es bueno saber que cuando el momento llegue estaremos en buenas manos.

Los profesionales de este corredor en línea tienen años de experiencia tanto en lo que se refiere a transacciones como a seguridad informática. Puedes acudir a ellos las 24 horas del día. Puedes ir al chat en vivo, enviar un formulario en línea o escribir directamente un correo electrónico.

Normativa

Por último, pero no menos importante, la normativa legal es fundamental para estar seguros si nuestro bróker es de confianza.

Debes saber que existen ciertas políticas y normas que regulan el funcionamientos de los corredores en línea. A diferencia de la banca tradicional, puede que estos nombres te sean algo desconocidos. Pero no te preocupes que buscando un poco en internet corroborarás que realmente son organismos de fiar.

Las políticas de anti-lavado de dinero (AML) y conoce a tu proveedor (KYC) son dos de las que regulan a Crypto Center. Con esto información estarás seguro de que este corredor es de fiar y tiene toda la información a la mano.

Estos son tres de los pilares que hacen a un bróker seguro. En esta ocasión hablamos de Crypto Center pero tranquilamente puedes usar estos parámetros para verificar si otro corredor en línea también es de fiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *